¿Vamos hacia el caos?

Blog

No deben permitirse los bloqueos

 

En los últimos meses, los bloqueos se convirtieron en el mecanismo para doblarle el brazo al Gobierno, creando un incentivo perverso para diversos grupos de presión.

Esta semana, se sumaron los salubristas, quienes bloquearon distintas carreteras del país en busca de aumentos salariales.  Los 48 cantones también anunciaron acciones de no cumplirse sus peticiones.

Si el Gobierno sigue cediendo a las peticiones de todos los grupos que bloquean el país, pronto tendremos un escenario caótico. 

Las manifestaciones son válidas y están protegidas por la Constitución. Como ciudadanos, tenemos todo el derecho de expresar nuestro descontento.

Pero los bloqueos no son válidosni legítimos, porque violentan los derechos del resto de ciudadanos, al impedirles trabajar o movilizarse libremente. Los bloqueos traen enormes pérdidas económicas y afectan, sobre todo, a los micro y pequeños empresarios.

Es lamentable que pequeños grupos de personas bloqueen el paso de rutas nacionales, afectando a miles de guatemaltecos sin que veamos una acción contundente de las autoridades. 

La lentitud del Ejecutivo para disolver estos bloqueos aumenta el desgaste de su imagen. 

Dentro de este contexto de crispación social, hay grupos políticos que promueven bloqueos, como los de zona 15, que al parecer fueron organizados para alterar las votaciones en algunos colegios de profesionales. 

Además, algunos grupos políticos están difundiendo información falsa en redes sociales para aumentar el descontento social. Se inventan que la SAT pondrá nuevos impuestos, lo cual es falso.

El Gobierno debe evitar llegar a un escenario de caos y, para ello, debe dejar de ceder a los grupos de presión. Además, debe implementar una mejor estrategia de comunicación, para contrarrestar la guerra de desinformación en redes sociales. 

 

 

*Columna publicada originalmente en Nuestro Diario el 3 de abril

Articulos Relacionados

Newslatter

¡Suscríbete!
 

Recibe nuestras publicaciones y noticias