
Argentina está renaciendo
Argentina es conocida por Messi, el recién fallecido papa Francisco, su tango y la copa que ganaron en el último mundial.
Pero también es conocida por sus constantes crisis económicas, las altas inflaciones y la devaluación permanente de su moneda.
El origen de sus crisis es que el gobierno gasta por montones y luego ordena a su Banco Central que imprima dinero para pagar sus excesos, lo que provoca inflaciones anuales de más de 100%.
Si nosotros en Guatemala sufrimos con la inflación de casi 10% en 2022, imaginemos lo que significa que todos los precios se dupliquen de un año a otro y que este fenómeno se repita todos los años. Es una auténtica pesadilla.
Esa fue la realidad de los argentinos por décadas, hasta que votaron por una nueva opción, Javier Milei.
Milei llegó a la presidencia en medio de la desesperación de los votantes por la agobiante inflación y los altísimos niveles de corrupción de “la casta política”, como llamó a los kirchneristas que gobernaron más de dos décadas ese país.
Muy pocos creyeron que Milei tendría éxito por la minoría que tenía en el Senado y el Congreso.
Sin embargo, a más de un año y medio de haber asumido la presidencia, Javier Milei ha logrado reducir la inflación, estabilizar el tipo de cambio y hacer que la economía vuelva a crecer.
Su plan de ajuste económico ha sido duro, pero los argentinos estuvieron dispuestos a asumir el costo y hoy están viendo los frutos.
El resurgimiento de Argentina da esperanza a la región. Es posible hacer las cosas bien y que los ciudadanos se vean beneficiados.
Aún falta mucho para garantizar la continuidad de estas reformas, pero los argentinos van por buen camino. Ojalá tengan éxito.
*Columna publicada originalmente en Nuestro Diario el 24 de abril