Redefinir las Ciencias Sociales
Estudios plantean que las personas no hemos logrado avanzar a la velocidad que lo ha hecho el mundo. Reubicar al ser humano en una era de cambios exige una Ciencia renovada.
Estudios plantean que las personas no hemos logrado avanzar a la velocidad que lo ha hecho el mundo. Reubicar al ser humano en una era de cambios exige una Ciencia renovada.
Europa es una de las zonas que genera más preocupación, seguida de Medio Oriente e Israel, Rusia y China. En América Latina se esperan impactos recesivos en varios países.
Se estima que por primera vez en siglos, tendremos nietos más pobres y con menor expectativa de vida que sus abuelos. Torcer el rumbo demanda volver a valores perdidos.
Se estima que por primera vez en siglos, tendremos nietos más pobres y con menor expectativa de vida que sus abuelos. Torcer el rumbo demanda volver a valores perdidos.
Si deseamos vivir un presente sin tanta crisis y sobresalto, es indispensable despertar la conciencia de nuestras elites. El negar la realidad está resultando peligroso.
Empresario, sociólogo y comunicador. Doctor en Sociología y Ciencias Políticas. Es Presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo y Director General del programa Razón de Estado.
Empresario, sociólogo y comunicador. Doctor en Sociología y Ciencias Políticas. Es Presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo y Director General del programa Razón de Estado.
No podemos esperar de los grupos políticos actuales la curación de las heridas de muerte que tienen varias de nuestras democracias.
No tiene sentido trabajar en el proyecto de vida familiar y profesional cuando el país en que se vive, se derrumba por la corrupción. La juventud está llamada a dar vueltas este proceso.
El escaso crecimiento, la falta de solución a los problemas más sentidos de la población, la fragilidad democrática, mantienen una “espada de Damocles” sobre la región.
El despertar ciudadano en Guatemala es buena noticia para Centroamérica. El Salvador, Honduras y Nicaragua necesitan iniciar procesos que vayan en el mismo rumbo.
El verdadero desafio de América Latina es que sus ciudadanos pierdan el miedo y participen mucho más de la vida cívica de sus naciones.