¿Otro desgaste para el Gobierno?

Blog
Corto

Proponer más gasto es impopular

 

El Ejecutivo está proponiendo Q161 mil millones de quetzales para gastarse en 2026, un incremento de 4.5 % respecto del presente año.

Se propone un déficit fiscal de Q32 mil millones, lo que representa el 
3.2 % del total de la economía de Guatemala. Sería el segundo año consecutivo de este gobierno en plantear un déficit fiscal por arriba de 
3 %. 

El rechazo no se ha hecho esperar. Las personas todavía recuerdan todo el dinero que se le otorgó a los Consejos de Desarrollo para ganarse la voluntad de los diputados en la aprobación del presupuesto de este año.

También se tiene fresco el incremento excesivo de sueldo a los diputados, y que le pasó factura al Ejecutivo por guardar silencio ante este abuso.

Plantear un presupuesto tan abultado solo desgastará más al Gobierno. Lo peor es que, en ciertos ministerios, la ejecución de este año está bastante baja, lo que hace cuestionar la necesidad de más recursos. 

Lo mejor para el Ejecutivo sería plantear un presupuesto igual, o incluso un poco menor al que se tiene vigente, reasignando los recursos a los ministerios, programas y proyecto que pretende priorizar. 

Es cierto que, en el corto plazo, la macroeconomía del país no entrará en crisis por el déficit fiscal de 3.2 % del PIB; pero no se puede tener ese déficit todos los años, como lo está planteando el Ejecutivo. En el mediano y largo plazo, tener un déficit consistentemente por arriba de 
3 % sí es un peligro para la estabilidad macroeconómica.

Por otra parte, cabe preguntar: ¿qué está dispuesto el Ejecutivo a negociar con el Congreso para obtener la aprobación de este nuevo presupuesto? ¿Otra vez un presupuesto abultado para los Consejos de Desarrollo?

El Gobierno está planteando un suicidio político, y parece que no se enteran. 

 

*Columna publicada originalmente en Nuestro Diario el jueves 3 de julio

Newslatter

¡Suscríbete!
 

Recibe nuestras publicaciones y noticias