Narcopolítica

El narcotráfico se convirtió en el cáncer de la política, el sicario de la democracia.
El narcotráfico se convirtió en el cáncer de la política, el sicario de la democracia.
América Latina tiene una gran oportunidad para dar un salto cualitativo hacia el desarrollo. Pero es preciso contar con una ecuación que incluya velocidad, consistencia y disciplina.
Centroamérica es una región de contrastes y contradicciones, con una historia llena de víctimas y dolores, pero también repleta de sueños y esperanzas.
Cada día quedan menos dudas de que el mundo está mutando hacia una nueva plataforma con grandes desafíos, amenazas y oportunidades.
Tenemos que encontrar esa palanca, ese motivo que nos levanta cada mañana y que nos permite creer en nosotros mismos y en nuestro potencial.
En el 2012 podríamos ver recaídas económicas, agravamiento de conflictos políticos, o guerras, incluso.
Desafíos mundiales cada vez más graves y problemas regionales de índole política, económica y social imponen crear una agenda crítica que nos ponga en el camino del progreso.
En cinco décadas, el ingreso per cápita de Corea del Sur pasó de US$91 a US$22.454. En Centroamérica, de US$300 a US$3.500. ¿Razones de tan dramática diferencia?
Justicia, Estado de Derecho y certeza jurídica, tres factores esenciales para construir una democracia sana y una economía sólida... ¿Cuándo Centroamérica trabajará para ello?
La solución a los problemas de Centroamérica no está en cada país en lo individual, está en “la región”.