Corto Dimensión: Reforma a la Ley Electoral
Los partidos políticos en Guatemala no han cumplido el rol que les corresponde en una democracia liberal y solo han servido de vehículos electorales.
Los partidos políticos en Guatemala no han cumplido el rol que les corresponde en una democracia liberal y solo han servido de vehículos electorales.
En este programa exploraremos la importancia que tiene el crecimiento económico para el desarrollo de los países.
Panel:
- Cristhians Castillo (Analista político USAC)
- Lisardo Bolaños (Profesor e investigador)
- Ricardo Barrientos (ICEFI)
- Hugo Maúl (CIEN)
Analizamos cuáles son las reformas que se deben hacer a la Ley Electoral para lograr que se desarrollen en Guatemala partidos políticos fuertes.
Panelistas:
- Cesar Sigüenza (Abogado y notario)
- Luis Mack (Sociólogo y politólogo)
- José Carlos Sanabria (Analista político de ASIES)
- Estuardo Gamalero (Magistrado suplente del TSE)
En este programa analizamos las reformas a la ley electoral que se están discutiendo en el Congreso como resultado de la protesta ciudadana
Panel:
- Estuardo Gamalero (Magistrado Suplente Tribunal Supremo Electoral)
- Eduardo Fernández (Catedrático universitatio EdG y UFM)
- Gerson Sotomayor (Miembro ICCPG)
- Luis Fernando Mack (Profesor e investigador FLACSO Guatemala)
¿Cuál es el futuro que se puede proyectar para el país en medio de esta importante crisis política?
Analizamos con un grupo de expertos la coyuntura política que atraviesa el país.
Panelistas:
- Paola Hurtado (Periodista)
- Mario García Lara (Director ejecutivo Fundación 20/20)
- Stuardo Ralón (Abogado Constitucionalista)
- Manfredo Marroquín (Presidente de acción ciudadana)
Para comprender la situación de atraso y subdesarrollo que atraviesa Guatemala, es necesario conocer y analizar los distintos eventos que han configurado nuestras instituciones.
Para comprender la situación de atraso y subdesarrollo que atraviesa Guatemala, es necesario conocer y analizar los distintos eventos que han configurado nuestras instituciones.
Panelistas:
- Cristhians Castillo (Encargado del área socio-política del IPNUSAC)
- María Alejandra Morales (Analista político)
- Johann Melchor Toledo (Historiador y catedrático)
- Jahir Dabroy (Politólogo)
Guatemala presenta un desempeño muy precario en cuanto a independencia judicial, el Estado de Derecho, el control de la corrupción y la estabilidad política, lo que impide que se proteja de forma adecuada el derecho a la propiedad.
Discutimos sobre la violación a los derechos de propiedad que se están registrando en diferentes puntos del país y cómo esto exacerba la conflictividad social.
Panelistas:
- Miguel Castillo (Catedrático universitario)
- Alejandro Baldizón (Analista político)
- Raúl Bolaños (Analista político)
- Luis Pedro Álvarez (Diputado Independiente)