The Government's Blunders

Blog
Corto

La siguiente crisis puede ser el uso de bioetanol

 

En las últimas semanas, el Gobierno ha cometido una serie de desaciertos que le han restado credibilidad y aprobación.

En dos ocasiones han intentado implementar reglamentos sin haber anticipado el fuerte rechazo que generaría en una parte de la población, provocando caos en la ciudad y otros lugares del país.

El abultado presupuesto para 2025 y el silencio ante el aumento salarial de los diputados también les ha pasado factura.

A eso se debe añadir el atraso en el mantenimiento de las carreteras y el incremento de la violencia en los primeros meses del año.

Lo último fue el escándalo por la celebración de un baby shower en casa presidencial, sin que quedara claro si se utilizaron o no recursos públicos. La noticia se originó por datos brindados por la misma SAAS.

Pareciera que no existe un ejercicio de contrastar las posibles consecuencias y los escenarios de las decisiones que se toman.

El Ejecutivo debe comprender que la luna de miel terminó, la campaña electoral de 2027 ya arrancó y, de ahora en adelante, las críticas serán más ácidas y generalizadas.

En estos momentos, se tienen dos decisiones importantes que tomar. La primera es la obligatoriedad del uso del etanol. Si bien no es una decisión exclusiva de este gobierno, sino que se viene trabajando desde antes, se puede repetir el mismo escenario que con la obligatoriedad del seguro.

Lo mejor sería que den marcha atrás con ese plan. Guatemala no está preparada para el bioetanol obligatorio y, ciertamente, se violenta la libertad de elección de las personas.

La segunda es la extensión de las operaciones de Perenco. La decisión debe estar basada en un análisis objetivo de costo beneficio para el país y no por un sesgo ideológico.

El Gobierno debe ser más cuidadoso en sus decisiones. La estabilidad del país esta en juego.

 

*Columna publicada originalmente en Nuestro Diario el 27 de marzo de 2025.

Newslatter

¡Subscribe!
 

Receive our publications and news