 
Estudiantes de cuatro universidades nos comparten cómo se han activado como ciudadanos frente a la coyuntura crítica del país. 
Para el programa de Dimensión de este domingo, tuvimos la visita de los estudiantes: Ana Raquel Aquino de la Universidad Rafael Landívar, María Wer de la Francisco Marroquín, Carlos Bianchi de la USAC y Daniel Conde de la Universidad del Valle; con quienes conversamos sobre los nuevos movimientos estudiantiles y la responsabilidad del estudiante universitario frente a la situación del país.
Además del análisis que hicimos con nuestro panel de invitados, el documental de la semana revela el contexto en el que se desarrollan estos movimientos.
| 309,000 JÓVENES ENTRE 18 Y 30 AÑOS, ASISTEN A LAS 14 UNIVERSIDADES DEL PAÍS FUENTE: PNUD, IDH | Ser universitario en un país como Guatemala es, todavía hoy, un privilegio. Solamente 309,000 jóvenes entre 18 y 30 años, asisten a las 14 universidades del país. Lo que representa apenas un 7.8% de jóvenes en ese rango de edad. En países como Costa Rica, Argentina y Chile, el 30% de los jóvenes entre 18 y 24 años tienen acceso a los estudios universitarios. | 
La actual crisis política e institucional que atraviesa el país, representó un punto de inflexión en la vida cívica y política de muchos universitarios. La indignación que sintieron al tener evidencia de una importante cantidad de actos de corrupción, que involucran a muchos funcionarios públicos en el país, provocó que salieran unidos a las calles, a expresar su indignación y enojo.
Ejemplos de la participación activa de movimientos estudiantiles podemos encontrar en muchas partes del mundo y en muchas épocas de la historia, desde España hasta Egipto, México, Venezuela y Chile; todas las manifestaciones estudiantiles tienen una característica en común: son la expresión de generaciones que están dispuestas a dejar la apatía y tomar las riendas de su futuro.
A través de la participación cívica, los universitarios guatemaltecos se han dado cuenta de la gran responsabilidad que tienen, pues en un futuro cercano, serán ellos los llamados a ser los profesionales, empresarios, activistas, políticos y funcionarios públicos que el país necesita.
Sintoniza el programa completo este domingo a las 10 p.m. por Canal 3 o encuéntralo aquí a partir del sábado por la tarde:

 
 
 
