Articulo corto

Hemeroteca: Nunca he estado cerca del poder

Articulo corto

En el 2006, Libre Encuentro cumplió 15 años al aire. Dionisio Gutiérrez habló en esta ocasión sobre el surgimiento del programa y de cómo este impactó en la vida de los guatemaltecos. Durante la entrevista se le cuestionó sobre su relación con los políticos a lo cual respondió: “Mi participación en la vida cívica del país ha sido de oposición, crítica y distanciamiento con todos los gobiernos, sin excepción. Nunca he estado cerca del poder y no me interesa tener el oído de ningún presidente”. 

 

 

Hemeroteca: Nunca he estado cerca del poder

Hemeroteca: Nuestra democracia nació mal

Articulo corto

Dionisio Gutiérrez habló con revista Al Grano sobre su visión de la política de Guatemala a lo largo de la era democrática: “Cuando se da la apertura democrática, nuestro nuevo sistema político nace mal. Le faltaron muchos ingredientes que lo fortalecerían. Desde el principio empezamos a tener debilidades en las instituciones garantes de la vida democrática. Creo que el pesimismo y la grave crisis social y económica que está viviendo Guatemala, es el resultado de muchos factores.”

 

Dionisio se centró en remarcar la ausencia de liderazgos que existen el país, especialmente en el ámbito político. A la pregunta sobre ¿qué hacemos para que funcione este país, qué puede hacer el ciudadano? Respondió: “Lamentablemente la respuesta no le gusta a la gente, pero es participar en los partidos políticos. Al final del día, el que quiera de verdad cambiar nuestro país tiene que ir buscando participar en los partidos políticos y ahí hacer la diferencia; porque los partidos son los vehículos de la democracia, son los que llegan al congreso, los que llegan al ejecutivo, de ahí se eligen a los funcionarios y a los hombres y mujeres que ocupan las instituciones.”

 

Hemeroteca: Nuestra democracia nació mal

Hemeroteca: "Tenemos que hacer un proyecto económico"

Articulo corto

En 1993, la revista Panorama entrevistó a Dionisio Gutiérrez sobre la política y el desarrollo económico de Guatemala y Centroamérica. Dionisio enfatizó la importancia de la apertura comercial y la integración centroamericana para asegurar el crecimiento de la región. “La parte económica la veo muy mal, somos un país sin un proyecto nacional en el campo económico y eso nos obliga a vernos igual en un período largo: con mucha pobreza y atraso. Eso tiene que terminar, tenemos que hacer un proyecto nacional en el campo económico que nos dé como resultado el desarrollo del país.”

 

Hemeroteca: "Tenemos que hacer un proyecto económico"

Hemeroteca: El país tiene una oportunidad más para salir de la crisis

Articulo corto

En 1994, Dionisio Gutiérrez es entrevistado por Revista Crónica sobre la política y el crecimiento económico del país. Habló sobre la falta de liderazgo en los gobiernos “Guatemala está cansada de los políticos de profesión. Mentirosos con demasiada frecuencia, ladrones cuando hay oportunidad y especialmente incapaces en su mayoría.” Durante la entrevista hizo énfasis en la importancia de aprender a manejar las diferencias (refiriéndose a  sectores de gobierno, empresariales y de sociedad civil) para alcanzar el desarrollo nacional. 

 

 

 

 

 

RELATED POSTS

- Blog
- Blog

Newslatter

¡Subscribe!
 

Receive our publications and news