Centroamérica, TLC y Democracia

¿Será el 2006 el año de unidad regional? Hay condiciones y circunstancias que obligan a comprensión y tolerancia. Una de ellas es la pobreza y el atraso que viven millones de hermanos centroamericanos.
¿Será el 2006 el año de unidad regional? Hay condiciones y circunstancias que obligan a comprensión y tolerancia. Una de ellas es la pobreza y el atraso que viven millones de hermanos centroamericanos.
Cada año nuevo hacemos nuestra lista de ilusiones y cosas incumplidas. Este ejercicio anual nos da la oportunidad de hacer un corte de caja vital.
Durante algunos años dio la impresión de que las puertas cerradas del primer mundo eran flexibles y permisivas con los espaldas mojadas.
El futuro de Guatemala está en la integración de la Comunidad Económica de Centro América, CEC. ¿Qué es eso de integración?
Y la llegada de 2006 nos debe motivar a recuperar la ilusión y fortalecer la esperanza por Guatemala. Entender la vida en su esencia y dimensión es saber vivirla.
Creo que en la vida todos traemos una misión y somos parte de un plan perfecto, lleno de imperfecciones, matemática que no comprendemos pero que alguien superior a nosotros controla.
Al final no importan las leyes, cátedras o sermones. La naturaleza humano y su instinto de conservación, sumado al nivel de desarrollo personal van a ser los factores que determinen la planificación familiar.
Ningún esfuerzo será pequeño para procurarle a este futuro ciudadano un desarrollo humano y personal que le permita luchar por su felicidad.
Nuestro futuro depende de las nuevas generaciones, y con cada nacimiento nace también una nueva oportunidad para el país.
Debemos revalorizar la sociedad y rescatar nuestro desarrollo cultural. En Guatemala nacen alrededor de medio millón de niños al año. Pero, ¿qué clase de educación les espera?