Skip to main content
Menu

Main menu

  • The Foundation
    • About us
    • Our believes
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biography
    • Trayectoria
    • Libre Encuentro
    • Column Nuestro Diario
    • Press
    • Column Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publications
    • Observers
      • Economic Observer
      • Institutional Observer
      • Legislative Observer
      • Central American Observer
    • Political Analysis
    • Guatemalan Economy
    • Reports and investigations
    • Press releases
  • Blog
  • Events
    • Gallery
    • Citizens meeting
    • Dialogues
    • Forums
    • Other Activities
  • Español
  • English

Propiedad privada y conflictividad

Normal
Baner
Latest
Autor

Razón de Estado

Foto Miniatura
Foto destacada
08 Sep 2017
Law
Discutiremos sobre la violación a los derechos de propiedad que se están registrando en diferentes puntos del país y cómo esto exacerba la conflictividad social.

 

En Guatemala el derecho a la propiedad no está garantizado. Existen bandas criminales que se dedican a despojar a las personas de sus bienes inmuebles; incluyendo a grupos del narcotráfico que despojan fincas para realizar sus operaciones ilícitas, así como a grupos de personas que invaden terrenos privados y públicos con el propósito de apropiárselos.

En el Índice de Propiedad 2017, Guatemala obtiene una calificación de 5.07 puntos de 10 posibles, lo que nos ubica dentro del segundo quintil más bajo de este índice, junto con varios países de África Subsahariana. De acuerdo a este informe, Guatemala presenta un desempeño muy precario en cuanto a independencia judicial, el Estado de Derecho, el control de la corrupción y la estabilidad política, lo que impide que se proteja de forma adecuada el derecho a la propiedad.

En el artículo 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece que toda persona tiene derecho a la propiedad y que nadie será privado arbitrariamente de la misma. El respeto a la propiedad es un derecho humano básico que debe ser garantizado por el Estado y cuando un ciudadano es despojado de sus bienes, se está cometiendo un grave atropello contra su dignidad.

El respeto a la propiedad no solo es un derecho humano fundamental, sino además es una de las condiciones indispensables para atraer inversiones, generar crecimiento económico y alcanzar el desarrollo. Los países que registran un mayor respeto a la propiedad gozan de los mejores estándares de vida; mientras que los países en los que el derecho a la propiedad es frágil, se encuentran sumidos en crisis económicas, como es el caso de Venezuela; o bien presentan Índices de Desarrollo Humano bajos como Yemen.

El Estado de Guatemala debe cumplir su función básica de garantizar el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de los individuos, para lo cual necesita tener mayor presencia en todo el territorio nacional. La ausencia del Estado, propicia los atropellos en contra de la propiedad de las personas. Esta semana, discutiremos sobre la violación a los derechos de propiedad que se están registrando en diferentes puntos del país y cómo esto exacerba la conflictividad social.

Panelistas:

  • Miguel Castillo (Catedrático universitario)
  • Alejandro Baldizón (Analista político)
  • Raúl Bolaños (Analista político)
  • Luis Pedro Álvarez (Diputado Independiente)

 

Sintoniza el programa completo este domingo a partir de las 10:00 p.m. por Canal 3 o encuéntralo aquí el lunes por la mañana:

Dimensión

 

RELATED POSTS

Freedom for Venezuela
22 Jan 2023 - Latest
Climate and capitalism
23 Nov 2022 - Latest
The values that should never have been lost
26 Oct 2022 - Latest
Revolutions, the extreme to which people go
19 Oct 2022 - Latest

Newslatter

¡Subscribe!
 

Receive our publications and news

NEWSLETTER

¡Subscribe!
 

Receive our publications and news

Main menu footer

  • The Foundation
    • About us
    • Our believes
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biography
    • Column Estrategia y Negocios
    • Trayectoria
    • Libre Encuentro
    • Column Nuestro Diario
    • Press
  • Publications
    • Economic Observer
    • Central American Observer
    • Institutional Observer
    • Legislative Observer
    • Press releases
    • Political Analysis
    • Guatemalan Economy
    • Reports and investigations
  • Events
    • Gallery
    • Other Activities
    • Citizens meeting
    • Dialogues
    • Forums
  • Razón de estado
  • Blog

Todos los derechos reservados

  • The Foundation
    • About us
    • Our believes
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biography
    • Trayectoria
    • Libre Encuentro
    • Column Nuestro Diario
    • Press
    • Column Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publications
    • Observers
      • Economic Observer
      • Institutional Observer
      • Legislative Observer
      • Central American Observer
    • Political Analysis
    • Guatemalan Economy
    • Reports and investigations
    • Press releases
  • Blog
  • Events
    • Gallery
    • Citizens meeting
    • Dialogues
    • Forums
    • Other Activities