Los pueblos han perdido el miedo al poder, a los políticos y a la autoridad. Han decidido participar y exigir más. Por eso, urge un modelo de
Hace tiempo que Centroamérica no logra superar el estadio de “diagnóstico”. Es consciente de lo que le pasa, pero no toma acción. Mientras, se
El 21% de la población mundial experimenta de primera mano el miedo y la tragedia que significa la guerra; esto representa unas 1.500 millones de
Los gobiernos de Centroamérica deben encarar el desarrollo de una matriz tributaria racional que promueva el crecimiento. Y deben comprometerse con
La palabra “competitividad” no tracciona lo suficiente el compromiso de los políticos y funcionarios de Gobierno, pero la verdad es que perder un
El desafío de América Latina es educar ciudadanos que participen en la discusión y solución de sus problemas y que trabajen en la forma de aprovechar