0
Pasar al contenido principal

  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • En qué creemos
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biografía
    • Libre Encuentro
    • Columnas en Nuestro Diario
    • Prensa
    • Columnas en Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publicaciones
    • Observadores
      • Observador Económico
      • Observador Institucional
      • Observador legislativo
      • Observador Centroamericano
    • Análisis Político
    • Situación Económica de Guatemala
    • Informes e investigaciones
    • Comunicados
  • Eventos
    • Galería
    • Encuentros ciudadanos
    • Diálogos de Libertad y Desarrollo
    • Foros
    • Otras Actividades
  • Blog
Menú

Buscar

  • Español
  • English

Fundación Libertad y Desarrollo, FAES y la UFM auspician Campus FAES 2012

Articulo largo
Actualidad
Fundación Libertad y Desarrollo, FAES y la UFM auspician Campus FAES 2012
37
Por: Fundación Libertad y Desarrollo
01 Sep 2012

 La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales –FAES- de España, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín y Fundación Libertad y Desarrollo, auspiciaron Campus FAES 2012, un evento académico que reunió a distinguidos expositores alrededor del tema Estado de Derecho:  pilar para una región libre y segura.

 

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales –FAES- de España,  el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín y Fundación Libertad y Desarrollo, auspiciaron Campus FAES 2012, un evento académico que reunió a distinguidos expositores alrededor del tema Estado de Derecho:  pilar para una región libre y segura.

FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que trabaja en el ámbito de las ideas y las propuestas políticas. El propósito es crear, promover y difundir ideas capaces de ofrecer alternativas políticas y de pensamiento, diferentes a las del socialismo, basadas en la libertad política, intelectual y económica, con el fin de que políticos responsables las puedan transformar en programas de acción pública.

X

ARTICULOS RELACIONADOS

RELATED POSTS

El problema: ¿desigualdad o pobreza?
12 Feb 2023 - Razón de estado
Rescatar el presente para salvar el futuro
05 Feb 2023 - Razón de estado
Perú: diseccionando la crisis en tres claves
03 Feb 2023 - Observador Institucional
El campo de batalla en América Latina
29 Ene 2023 - Razón de estado

NEWSLETTER

¡Suscríbete!
 

Recibe nuestras publicaciones y noticias

  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • En qué creemos
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biografía
    • Libre Encuentro
    • Columnas en Nuestro Diario
    • Prensa
    • Columnas en Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publicaciones
    • Observadores
      • Observador Económico
      • Observador Institucional
      • Observador legislativo
      • Observador Centroamericano
    • Análisis Político
    • Situación Económica de Guatemala
    • Informes e investigaciones
    • Comunicados
  • Eventos
    • Galería
    • Encuentros ciudadanos
    • Diálogos de Libertad y Desarrollo
    • Foros
    • Otras Actividades
  • Blog
Todos los derechos reservados
All rights reserved
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • En qué creemos
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biografía
    • Libre Encuentro
    • Columnas en Nuestro Diario
    • Prensa
    • Columnas en Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publicaciones
    • Observadores
      • Observador Económico
      • Observador Institucional
      • Observador legislativo
      • Observador Centroamericano
    • Análisis Político
    • Situación Económica de Guatemala
    • Informes e investigaciones
    • Comunicados
  • Eventos
    • Galería
    • Encuentros ciudadanos
    • Diálogos de Libertad y Desarrollo
    • Foros
    • Otras Actividades
  • Blog